Inicio

Nosotros

Licenciaturas

Maestrias

Becas Universitarias

Principal Logo of Centro Universitario de Musica Fermatta

Blog

Campus

Contáctanos

Portal

Join the Community

Fermatta te presenta: Museo Templo Mayor

El Museo Templo Mayor es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México, pues alberga los vestigios de la antigua capital del imperio mexica: Tenochtitlan. Este lugar nos permite conocer la grandeza y la complejidad de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, así como su legado cultural y artístico.

Thumbnail Image Museo Templo Mayor fermatta.edu.mx

Visitar el Museo Templo Mayor es una oportunidad única para acercarnos a la historia y la identidad de nuestro país, así como para apreciar la riqueza y la diversidad de las expresiones musicales que se han desarrollado a lo largo de los siglos en esta región. El museo cuenta con ocho salas que exhiben más de 7000 objetos arqueológicos, entre los que destacan el monolito de Coyolxauhqui, el águila cuauhxicalli y el brasero de Tláloc.

Thumbnail Image Cultura Popular en Ciudad de México fermatta.edu.mx

Cultura Popular en Ciudad de México

La Ciudad de México es una metrópoli vibrante y multicultural, que ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos y sociales. Su cultura popular refleja la influencia y la fusión de diversas tradiciones, tanto indígenas como europeas, africanas y asiáticas, que han conformado su identidad.

La música es una expresión fundamental de la cultura popular en la Ciudad de México, pues ha acompañado las luchas, las fiestas, las creencias y los sentimientos de sus habitantes. Desde los cantos y los instrumentos prehispánicos, pasando por las melodías coloniales y los sones mestizos, hasta llegar a los ritmos contemporáneos como el rock, el rap y el reguetón, la música ha sido un vehículo para comunicar y celebrar la diversidad.

El Museo Templo Mayor nos permite conocer algunos aspectos de la música prehispánica, como los instrumentos que se utilizaban en las ceremonias religiosas, los símbolos sonoros que representaban a los dioses y las ofrendas musicales que se les hacían. Asimismo, nos muestra cómo la música fue un factor de resistencia y adaptación frente a la conquista española, y cómo se generaron nuevas formas musicales a partir del encuentro entre dos mundos.

Conoce a Museo Templo Mayor

El Museo Templo Mayor se inauguró en 1987, con el objetivo de exhibir los hallazgos arqueológicos realizados en la zona del Templo Mayor de Tenochtitlan. El Templo Mayor fue el centro religioso y político de los mexicas, donde se rendía culto a los dioses Tláloc y Huitzilopochtli. Su construcción inició en el siglo XIV y se amplió en siete etapas hasta el siglo XVI.

El Templo Mayor fue destruido por los españoles después de la caída de Tenochtitlan en 1521. Durante siglos, sus restos permanecieron ocultos bajo las edificaciones coloniales y modernas del Centro Histórico. Fue hasta 1978, cuando se descubrió el monolito de Coyolxauhqui, que se inició un proyecto de investigación arqueológica para recuperar y estudiar el Templo Mayor.

El Museo Templo Mayor cuenta con una superficie de 12 000 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. En la planta baja se encuentran las salas dedicadas al ritual y el sacrificio, el tributo y el comercio, Huitzilopochtli y Tláloc. En la planta alta se ubican las salas dedicadas a la flora y la fauna, la agricultura, la arqueología histórica y las exposiciones temporales.

Thumbnail Image Conoce a Museo Templo Mayor fermatta.edu.mx

La Oferta Cultural de Museo Templo Mayor

El Museo Templo Mayor no solo es un espacio para admirar las piezas arqueológicas del Templo Mayor, sino también para disfrutar de una amplia oferta cultural que incluye actividades educativas, artísticas y recreativas. El museo ofrece visitas guiadas, talleres, cursos, conferencias, cine, conciertos y exposiciones temporales sobre diversos temas relacionados con la cultura prehispánica y su vigencia en el presente.

El museo también cuenta con una biblioteca especializada en arqueología, historia y antropología, que ofrece servicio de consulta y préstamo a investigadores, estudiantes y público en general. Asimismo, dispone de una tienda y una cafetería, donde se pueden adquirir libros, artesanías, souvenirs y alimentos típicos.

El Museo Templo Mayor es un lugar ideal para los músicos que quieren conocer y experimentar con los sonidos del pasado, así como para inspirarse en la creatividad y el ingenio de los antiguos mexicanos. El museo organiza talleres de música prehispánica, donde se enseña a tocar y a construir instrumentos como el huehuetl, el teponaztli, el ayacachtli y el ocarina.

Crea cultura, y da tu siguiente paso hacia la música profesional

Si te apasiona la música y quieres convertirte en un profesional del ámbito musical, Fermatta es la mejor opción para ti. Fermatta es la primera escuela de música contemporánea en México, que ofrece programas académicos de licenciatura, maestría y diplomado en diversas áreas como composición, producción, interpretación, educación y negocios musicales.

En Fermatta encontrarás programas académicos de licenciatura y posgrado avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). También contarás con instalaciones de primer nivel, equipadas con tecnología de punta y diseñadas para facilitar tu aprendizaje. Además, tendrás acceso a una red de contactos profesionales, eventos culturales, intercambios académicos y oportunidades laborales.

No lo pienses más y forma parte de la comunidad Fermatta. Visita nuestro sitio web https://fermatta.edu.mx/ y conoce nuestra oferta educativa, nuestros planes de estudio, nuestros requisitos de admisión y nuestros beneficios. También puedes contactarnos por teléfono +1 (619) 823-4098 o llenando el formulario de contacto para resolver tus dudas. ¡Te esperamos!

Museo Templo Mayor

Contáctanos

Tu viaje musical comienza en Fermatta. Tu ambición es nuestra inspiración. Ponte en contacto con nuestro equipo de asesoramiento educativo y déjanos ser tu guía en el camino hacia el éxito musical. ¡Estamos ansiosos por conocerte y ayudarte a alcanzar tus sueños!


Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?